BID ofrece apoyo a México en relocalización y transición energética
El banco también puede facilitar su experiencia y conocimiento para el desarrollo nacional de infraestructura de comunicaciones y transporte ferroviario.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) reafirmó su compromiso a México de apoyar la relocalización de empresas que buscan una proximidad geográfica con Estados Unidos. También manifestó que puede contribuir con su experiencia y conocimiento al desarrollo de corredores económicos, áreas de transición energética, infraestructura de comunicaciones y transporte ferroviario.
Durante una visita de trabajo a México, el presidente del BID, Ilan Goldfajn, sostuvo reuniones con altos funcionarios mexicanos, incluida la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Goldfajn anunció la intención del establecer una oficina del BID Invest en el país para Latinoamérica.
México y Brasil, a la cabeza de la relocalización
El equipo de investigación económica del BID, fue de los primeros organismos internacionales en señalar desde 2022, que México es uno de los dos países de la región latinoamericana con las mayores oportunidades para beneficiarse de la relocalización de empresas, además de Brasil.
Estimaron ese año que este giro en el comercio mundial puede significar un aumento de hasta 78,000 millones de dólares en exportaciones de bienes y servicios con importantes oportunidades para la industria automotriz, textil, farmacéutica y de energías renovables.