IA y sostenibilidad social transforman la agenda empresarial

El II Foro ESG Nuevo León abordó la sostenibilidad social, destacando la importancia de estrategias inclusivas y la Inteligencia Artificial en el ámbito empresarial.

Integrar criterios ESG en las estrategias empresariales es de suma importancia, se destacó en el II Foro ESG Nuevo León, evento en el que también se abordaron los retos y oportunidades que enfrenta el sector productivo en cuanto a inclusión y sostenibilidad social.


En la conferencia Inteligencia Artificial para Medición y Reportes ESG, presentada por Elida Godínez, directora de Datos, Inteligencia Artificial y Sostenibilidad en IBM México, destacó cómo las herramientas digitales están redefiniendo la toma de decisiones estratégicas, fortaleciendo la confianza de inversionistas y otros actores clave.


La IA no solo permite capturar datos en tiempo real, también facilita la creación de estrategias empresariales basadas en información precisa y verificable, dijo Godínez, esto es clave para garantizar que las empresas cumplan con estándares internacionales de sostenibilidad sin que el proceso se vuelva una carga operativa.


En el panel Transformando la Industria: Casos de Éxito en Sostenibilidad Social y Competitividad, líderes de empresas globales compartieron sus experiencias en la implementación de estrategias ESG en sus operaciones y cadenas de valor, fue moderado por Francisco Fernández, director ejecutivo del Conscious Enterprise Center del ITESM.


Los panelistas expusieron que han integrado la sostenibilidad social en sus modelos de negocio, destacando un enfoque proactivo en la implementación de programas de impacto comunitario, la adopción de criterios de inclusión y equidad en la contratación y desarrollo de talento, así como la optimización de procesos en la cadena de suministro para minimizar impactos negativos y fortalecer relaciones con proveedores.


Un llamado a la colaboración intersectorial

Otro conferencia importante fue Liderando con propósito: El papel de las empresas en la transformación social de Nuevo León, a cargo de Marta Herrera González, secretaria de Igualdad e Inclusión, quien subrayó la necesidad de que las empresas asuman un papel activo en la promoción de un Nuevo León más inclusivo y sostenible, enfatizando que la sostenibilidad debe ser percibida como una inversión estratégica en resiliencia y competitividad.


Además de instar a las empresas a adoptar un enfoque pragmático en la implementación de sus estrategias ESG, Herrera González llamó a la colaboración intersectorial, resaltando la urgencia de unir esfuerzos entre gobierno, sociedad, academia y sector privado para crear un ecosistema empresarial más resiliente y equitativo.


Con la integración de la IA como herramienta estratégica, la exposición de casos de éxito inspiradores y el reconocimiento a prácticas inclusivas, el II Foro ESG Nuevo León se erigió como un faro que ilumina el largo camino hacia un futuro empresarial más sostenible e inclusivo.

Compartir: