Impacto de las nuevas normas ESG en Pymes
Las nuevas normas ESG, específicamente la CSRD, impondrán desafíos significativos a las Pymes, en cuanto a sustentabilidad y transparencia.

Las Pequeñas y medianas empresas (Pymes) a nivel mundial se verán obligadas a enfrentarse a significativos desafíos con la implementación de las nuevas normas medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) a las que se comprometieron en el Pacto Mundial de la ONU, la iniciativa por la sostenibilidad corporativa más grande del mundo.
La directa regulación CSRD
En Europa, por ejemplo, Corporate Sustainability Reporting Directive (CSRD) es la nueva legislación de que obliga a todas las grandes empresas a publicar informes periódicos sobre sus actividades de impacto ambiental y social.
La directiva entrará en vigor el próximo año y tendrá un impacto en toda la cadena de valor y afectará tanto a las empresas como a los fondos de inversión.
En el marco del IV Foro ESG de elEconomista.es, expertos han compartido sus perspectivas sobre estas nuevas regulaciones y sus consecuencias en el ámbito empresarial.
Uno de los aspectos más destacados es la importancia de la credibilidad y confianza de los inversores en los criterios de sostenibilidad.
Adempas, que las empresas elaboren planes estratégicos que detallen las medidas y recursos
humanos y económicos destinados a alcanzar sus objetivos de descarbonización.