Impulsan política de transparencia, datos y gobierno abiertos

La Ley de transparencia, gobierno abierto y datos abiertos establecerá mayores obligaciones para las autoridades en materia de gobierno abierto y propone un concepto de política de transparencia con sentido social.

La iniciativa con el decreto de Ley de política de transparencia, gobierno abierto y datos abiertos reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.


La implementación de medidas en materia de transparencia, gobierno abierto y datos abiertos busca fortalecer la rendición de cuentas y combatir la corrupción e impunidad.


La transparencia se plantea como una herramienta clave para dilucidar las acciones y decisiones de los organismos públicos, permitiendo a la ciudadanía acceder a información relevante y ejercer su derecho a conocer el ejercicio gubernamental.


Compromiso con la transparencia

La transparencia se define como la obligación de los organismos garantes de divulgar de manera pública las deliberaciones y actos asociados a sus atribuciones.


Esta apertura en la gestión pública tiene como objetivo combatir la ilegalidad y la corrupción, y requiere de una actitud proactiva por parte de los servidores públicos.


La voluntad de transparentar el quehacer público debe ir acompañada de acciones concretas que permitan a la ciudadanía acceder a información de interés público.


gobierno abierto, estrategia de inclusión

La estrategia de gobierno abierto se plantea como un enfoque integral que busca asegurar la rendición de cuentas, combatir la corrupción e impunidad, y mejorar la calidad de las decisiones y acciones gubernamentales.


Esta estrategia promueve no solo la transparencia, sino también el involucramiento de la ciudadanía en las decisiones públicas, reconociendo su rol fundamental en la construcción de una gestión más participativa y responsable.


Promoción de datos abiertos

Los datos abiertos se definen como datos digitales que, al estar disponibles en formatos libres, pueden ser utilizados, reutilizados y redistribuidos por cualquier individuo en cualquier momento y lugar.


La promoción de datos abiertos contribuye a la transparencia y a la rendición de cuentas, al permitir un acceso más amplio a la información gubernamental, fomentando así la participación activa de la ciudadanía en el seguimiento del gobierno.


La correcta implementación de estas políticas estará a cargo de la Dirección General de Transparencia y Gobierno Abierto (DGTGA) de la Secretaría de la Función Pública (SFP), que llevará a cabo seguimientos de acuerdo al calendario establecido.


Este acompañamiento busca garantizar que las acciones en materia de transparencia, gobierno abierto y datos abiertos se lleven a cabo de manera efectiva, en virtud de su relevancia para la fortalecimiento de la democracia y la  rendición de cuentas.

Compartir: