Iván Espinosa sustituye a Makoto Uchida como CEO de Nissan

Cuatro candidatos, incluido el mexicano Iván Espinosa, se perfilaron como sucesores de Makoto Uchida, que dejará la dirección de Nissan en abril próximo; el fabricante automotriz atraviesa una situación delicada.

Después de dirigir más de cinco años a Nissan, desde octubre de 2029 a abril de 2025, Makoto Uchida renunció como director ejecutivo y presidente. Este martes, el tercer mayor fabricante japonés de vehículos anunció que el mexicano Iván Espinosa es su nuevo CEO.


El cambio de liderazgo ocurre en un momento crítico para la automotriz debido a los costos crecientes que sufren fabricantes nipones por la inflación global de materias primas y la debilidad del yen, además de la competencia de los fabricantes chinos y la incapacidad de adaptarse a un mercado que atraviesa rápidos cambios.


Tras la ruptura de la fusión con Honda, un proyecto que prometía dar origen a un coloso automotriz valorado en 60,000 millones de dólares, la Junta Directiva de Nissan tiene el objetivo de reorientar la estrategia de la empresa, pues l no relizar la sinergia fue visto por el mercado como un estancamiento hacia la la electrificación.


Lamentablemente, también debilitó la posición de Uchida, generando la percepción de que su salida sería un paso necesario para reanudar las negociaciones y salvaguardar la competitividad del fabricante. En medio de estos sucesos, Iván Espinosa es la figura clave para devolver la rentabilidad a la automotriz.


El licenciado en Ingeniería Mecánica y Administración de empresas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), tiene más de dos décadas de trayectoria en Nissan, y actualmente es director de Panificación de la compañía, lo que le ha permitido acumular experiencia significativa en México, el sudeste asiático y Europa.


Es por esta experiencia en otros mercados que los analistas consideran que Nissan eligió a Espinosa como nuevo CEO y presidente, lo que le permitirá lidiar con las medidas arancelarias que imponga Estados Unidos. Espinosa es también el primer directivo de la compañía extranjero desde la salida de Carlos Ghosn en 2018 debido a irregularidades financieras.

Compartir: