Jalisco presenta gabinete de Territorio y Sustentabilidad 2024-2030
La agenda de trabajo considera modelos de conservación para el manejo sustentable de las zonas rurales y los mercados voluntarios de carbono para mejorar la calidad de vida de las comunidades.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, dio a conocer los perfiles de las personas que lo acompañarán en su gestión 2024 a 2030, en el Gabinete de Territorio y Sustentabilidad.
En este nuevo equipo de trabajo, está Manuel Herrera, exdiputado federal y líder industrial nacional y local, quien asumirá la Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable; el expresidente municipal de Etzatlán y exdiputado Eduardo Ron se desempeñará como secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.
Nombró a Paula Bauche como secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, quien considera una agenda de trabajo con modelos de conservación para el manejo sostenible de las zonas rurales y los mercados voluntarios de carbono, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las comunidades.
Un nuevo enfoque en la gestión ambiental
La presentación de estos perfiles marca un cambio significativo en la gestión ambiental de Jalisco, ya que se incorporarán estrategias orientadas hacia la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
La implementación de mercados voluntarios de carbono busca no solo la conservación de los recursos naturales, sino también la generación de oportunidades económicas para las comunidades locales.
Con esta nueva conformación del gabinete, se espera un enfoque integral que contemple el desarrollo económico de la región en armonía con el medio ambiente, priorizando la sostenibilidad y el bienestar de los ciudadanos.