Walmart revela desafíos en cumplimiento de objetivos ESG
La multinacional estadunidense cita desafíos en política energética y tecnología, pero destaca avances en reducción de emisiones y energías renovables.

Walmart informa que ya no espera alcanzar algunos de sus objetivos ESG a pesar de haber realizado ligeros progresos en otros aspectos. En un informe reciente sobre cambio climático, sostiene que, aunque sigue trabajando para alcanzar el "objetivo aspiracional de cero emisiones para 2040, el avance no será lineal".
La firma estadunidense dedicada al retail menciona su "trayectoria y los desafíos relacionados con la política energética, la infraestructura y la disponibilidad de tecnologías bajas en carbono rentables" como motivos del retraso en alcanzar sus objetivos provisionales para 2025 (reducción del 35% de las emisiones) y 2030 (reducción del 65%).
A pesar de estos desafíos, a finales de 2023, las emisiones operativas de la empresa (Alcance 1 y 2) disminuyeron 19.3% en relación con su línea de base 2015, mientras que la intensidad de carbono disminuyó 45% durante el mismo período.
Aumento en el uso de energías renovables
Walmart subraya su continua expansión en el uso de energías renovables tanto in situ como externas, afirmando que 48% de sus necesidades globales de electricidad fue cubierto por fuentes renovables en 2023, en línea con los objetivos establecidos.
Además, a febrero de 2024, logró la meta de involucrar a los proveedores para reducir, evitar o secuestrar 1,000 millones de toneladas métricas de emisiones de GEI en sus cadenas de valor de productos. Este logro se asoció con los objetivos de Alcance 3 aprobados por la SBTi a través de su Proyecto Gigatón.