Adaptar barcos y mejorar seguridad para aumentar mujeres en sector marítimo

La propuesta de la Organización Marítima Internacional busca crear un entorno más inclusivo y seguro a bordo para las profesionales del mar.

La Organización Marítima Internacional (OMI) propone la transformación de los barcos comerciales y la mejora de las condiciones de seguridad a bordo con el fin de incrementar la participación de mujeres en el sector marítimo, para crear un entorno más inclusivo y seguro para las profesionales del mar.


En este sentido, enfatiza la responsabilidad de diferentes actores, incluyendo Estados, navieras y armadores, en la implementación de cambios significativos que promuevan la diversidad en el sector marítimo.


La OMI resalta que no se trata solo de realizar modificaciones físicas en los barcos, sino de generar un cambio cultural que favorezca la inclusión de mujeres en roles tradicionalmente masculinos, promoviendo la contratación y el ascenso de ella en todos los niveles de la industria.


Además, subraya la importancia de contar con políticas y programas que apoyen la formación y capacitación de mujeres para desempeñar funciones en esta área. Asimismo, se busca implementar

medidas que garanticen la protección de todas las personas que laboran en el ámbito marítimo.


Trabajo en una red para el cambio

La colaboración entre diversas entidades, tanto gubernamentales como privadas, será clave para materializar las propuestas planteadas por la OMI. Es esencial que se establezcan sinergias que permitan no solo la formulación de políticas inclusivas, sino también su efectiva ejecución en el terreno.


El llamado de la OMI a realizar cambios en el sector marítimo en pro de una mayor inclusión femenina es una invitación a asumir un compromiso decidido con la equidad de género. La participación de mujeres en igualdad de condiciones enriquece la industria y contribuye al desarrollo y a la construcción de sociedades más justas e igualitarias.

Compartir: