Las decisiones en el ámbito empresarial relacionadas con la diversidad e inclusión (DEI) han tomado un nuevo rumbo en la Junta de Dirección de Apple.


En un claro respaldo a estas políticas, la junta ha mostrado su apoyo mayoritario a las iniciativas DEI, desestimando una propuesta de un grupo que abogaba por abandonartas.


La Junta de Dirección de Apple ecomendó a los accionistas votar en contra de la propuesta del National Center for Public Policy Research, un grupo activista conservador.


Según el último informe de Apple sobre diversidad e inclusión, publicado en 2022, casi tres cuartas partes de su plantilla mundial estaba compuesta por empleados blancos y asiáticos, y casi dos tercios de sus empleados eran hombres.


Estos datos han alimentado el debate sobre la necesidad de diversificar la fuerza laboral y promover una representación más equitativa en una de las empresas tecnlógicas más importantes a nivel mundial.


Influencia en otras empresas

Este respaldo a las políticas DEI en Apple se enmarca en un contexto más amplio, donde otras empresas también han tomado decisiones similares en favor de estas prácticas.


Costco ha mostrado su apoyo a las políticas de diversidad, sumándose así a esta tendencia en el ámbito empresarial; aunque se han registrado retrocesos en Alphabet, Amazon, Coca-Cola y Pepsico, quienes han revisado sus posiciones en este sentido.


El informe anual de Alphabet eliminó una afirmación sobre su compromiso con la diversidad, la equidad y la inclusión, evidenciando un cambio en la percepción de estas cuestiones por parte de algunas grandes corporaciones.


Esta situación refleja el clima de presión ejercido por determinados sectores políticos y sociales en relación con las políticas DEI que no favorecen el desarrollo de las empresas ni de las comunidades donde operan, según los conservadores.

Compartir:

Noticias Relacionadas