Avances en inclusión de personas con discapacidad en Mérida
La percepción sobre la discapacidad ha mejorado gracias a los esfuerzos de inclusión, pero aún persisten barreras sociales para visibilizar a estas personas.

Las personas con discapacidad han sufrido un estigma social que ha llevado a su marginación y exclusión en diversas áreas de la vida, sin embargo, en los últimos años se han llevado a cabo importantes esfuerzos por parte de diferentes sectores de la sociedad para promover su inclusión en la vida social, cultural y laboral.
La inclusión no se trata únicamente de garantizar el acceso a derechos básicos, sino también de crear espacios donde las personas con discapacidad sean visibilizadas y valoradas por su potencial y habilidades, en México y en diversos países.
En este sentido, los Centros de Atención Múltiple (CAM) de Mérida, Yucatán, han jugado un papel fundamental, al organizar actividades que muestran el talento, la creatividad y la capacidad de los niños y jóvenes que atienden, además de concienciar a la sociedad sobre la importancia de la inclusión.
Desmitificando prejuicios
En la capital del estado, el cambio de percepción hacia las personas con discapacidad ha sido propiciado por el trabajo conjunto de familias, escuelas y la sociedad en su conjunto, quienes han buscado derribar prejuicios y estereotipos que limitan su participación plena en la vida comunitaria.
Este esfuerzo ha permitido visibilizar la importancia de fomentar la inclusión en todos los ámbitos, reconociendo el valor y las capacidades de cada individuo, independientemente de sus circunstancias.
No obstante, a pesar de los avances logrados, aún persisten barreras que dificultan la plena inclusión de las personas con discapacidad: la accesibilidad en espacios públicos y privados, la necesidad de concienciar a la población sobre la importancia de la inclusión.
La inclusión no es solo una cuestión de derechos, sino también de reconocer el valor y la diversidad que cada persona aporta a la sociedad.