Barbie presenta su primera muñeca ciega para promover la inclusión y visibilizar la discapacidad visual
Mattel lanza la primera Barbie ciega para promover la inclusión y visibilidad de las personas con problemas visuales, un grupo frecuentemente ignorado.

Barbie se Suma a la Inclusión con el Lanzamiento de su Primera Muñeca Ciega
En un mundo donde la inclusión se ha convertido en una batalla diaria por visibilidad y representación, Mattel ha decidido dar un paso adelante. La compañía detrás de la icónica muñeca Barbie ha anunciado el lanzamiento de la primera Barbie ciega de la historia, un movimiento que busca dar voz y visibilidad a una parte de la población a menudo relegada al silencio.
Esta innovadora muñeca no solo representa un avance significativo en términos de diversidad e inclusión, sino que también busca concienciar sobre la importancia de todos los sentidos, con especial énfasis en el sentido de la visión. A menudo, en nuestra cotidianidad, damos por sentado la capacidad de ver, sin ser plenamente conscientes de que para muchos, este sentido no está tan accesible.
Un Problema Global Ignorado
Para entender la magnitud de esta iniciativa, basta conocer las cifras proporcionadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que estiman que al menos 2,200 millones de personas padecen deterioro en la visión, ya sea de cerca o de lejos. Más alarmante aún es el hecho de que, en aproximadamente 1,000 millones de esos casos, la discapacidad podría haberse evitado.