Disciplina, perseverancia y constancia: mujeres en la industria eléctrica mexicana
La Comisión Federal de Electricidad presentó el libro Mujeres en la Industria Eléctrica Mexicana 2, que muestra casos de éxito de ellas en esta industria.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentó el libro Mujeres en la Industria Eléctrica Mexicana 2, en el que se relatan 61 historias que evidencian las contribuciones de las mujeres en distintos procesos de la industria eléctrica.
Durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), la directora corporativa de Administración de la CFE, Yesica Luna Espino, expresó su reconocimiento hacia las mujeres, resaltando tres cualidades presentes en sus relatos: disciplina, perseverancia y constancia.
La titular de la Unidad de Género e Inclusión (UGI) de la CFE, Nimbe Durán Téllez, recordó que los libros Mujeres en la Industria Eléctrica Mexicana surgen por la necesidad de dar a conocer historias inspiradoras, sobre todo para niñas y jóvenes que sueñan o pudieran interesarse en participar en la industria eléctrica.
"Creo completamente en el potencial de las letras, de los libros, para transformar realidades. A veces cuando te dedicas a los temas de igualdad de género necesitas allegarte de muchas otras estrategias y herramientas. Para mí la literatura es el refugio absoluto a través del cual podemos hacer eso", comentó.
Reconocimiento al liderazgo femenino
En este contexto, se destacó la importancia del liderazgo femenino en diversos ámbitos de México, incluyendo la presidencia del país, la Secretaría de Energía (Sener) y la propia CFE, bajo la dirección de mujeres, entre otras, que han enfrentado desafíos personales, familiares y socioculturales.