Según un informe del Centro de Estudios en Gobierno Corporativo (CEGC) del Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA), 23.1% de mujeres formaba parte de las juntas directivas de las organizaciones en la Bolsa de Valores de Colombia.
Esto se traduce en un total de 207 miembros femeninas en las directivas de distintas compañías del país que operan en la Bolsa, un aumento del 0.8% en comparación con 2023. En los últimos siete años, la participación en las juntas directivas ha experimentado un crecimiento del 7.7%.
En 2018, solo 15% del universo directivo en las organizaciones colombianas eran mujeres, mientras que en la actualidad, esta proporción ha superado 23%, aumentando de 125 a 207. Asimismo, la presencia exclusiva de hombres en las juntas ha disminuido considerablemente, pasando de 40% a 22.1%.
Además, se ha observado un aumento en la presencia masiva de mujeres en las directivas. En 2018, solo 20 de las compañías que cotizan en el mercado de valores nacional contaban con tres o más miembros femeninas en sus juntas, mientras que en la actualidad este número ha aumentado a al menos 37.
En cuanto a la representación de mujeres en el cargo de CEO en las empresas, solo 17 compañías cuentan con una mujer a la cabeza de la organización, lo que representa solo 12.5%. Sin embargo, entre las empresas que se destacan en este aspecto se encuentran: Carvajal, Grupo Argos y Ecopetrol.
Estos cambios reflejan un desarrollo positivo en la inclusión de mujeres en posiciones de liderazgo, en ser más visibles y participativas en la toma de decisiones estratégicas. A pesar de los avances, persiste el reto de incrementar la representación femenina en altos puestos ejecutivos, especialmente en el cargo de presidencia o director general.