IA mejora inclusión laboral de personas con discapacidad

Un estudio destaca que la implementación de programas de inclusión mediante Inteligencia Artificial ha propiciado hasta 20% de incremento en la productividad de las empresas.

El Estudio de Empleabilidad y Talento Digital 2024, elaborado por la Fundación VASS, refiere que la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un catalizador para el acceso de este colectivo al mercado laboral.


Además, establece que la implementación de programas de inclusión mediante la IA ha propiciado un incremento significativo en la productividad de las empresas, de entre 15 y el 20%.


A pesar de los avances, las personas con discapacidad enfrentan diversas barreras de accesibilidad y formación que limitan su acceso al espectro laboral digital, haciendo imperativa la adaptación de las tecnologías a sus necesidades específicas.


Desde la Fundación VASS enfatizaron que la transformación digital presenta una oportunidad histórica para potenciar el talento de este colectivo, que abarca a cerca de 2 millones de personas en edad laboral en España, por ejemplo, de las cuales solo 35.3% se encuentra en el mercado laboral, en comparación con 78% de la población general.


Asimismo, la falta de adaptaciones tecnológicas en el ámbito educativo ha constituido un obstáculo para el acceso de las personas con discapacidad a empleos cualificados.


No obstante, se subrayó la importancia de la formación en competencias digitales como una estrategia crítica para cerrar esta brecha y garantizar igualdad de oportunidades laborales para todas las personas.

Compartir: