Inclusión financiera fundamental para el desarrollo equitativo y el progreso económico en México
La inclusión financiera en México es esencial para el desarrollo económico equitativo, pero solo el 49% de los adultos posee cuenta bancaria.

La inclusión financiera no solo empodera a las personas para gestionar sus finanzas y acceder a más oportunidades, establece los fundamentos para un desarrollo económico y social más equitativo.
El acceso igualitario a productos financieros de calidad es un indicador vital de la salud económica y la equidad de oportunidades en cualquier sociedad. En México, a pesar de su importancia, el avance en la inclusión financiera sigue siendo un reto considerable.
Desafíos en la inclusión financiera en México
La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revela que solo el 49% de los adultos mexicanos cuenta con una cuenta bancaria.
La alta tasa de informalidad laboral y la preferencia por el uso del efectivo por diversas razones representan obstáculos significativos. Para abordar la predominante utilización del efectivo, es imperativo ofrecer accesibles y seguras tecnologías digitales, adaptadas a las necesidades reales de los usuarios.
Oportunidades a través de tecnologías digitales
Las billeteras digitales emergen como una herramienta prometedora para facilitar la inclusión de la población, al democratizar el acceso y uso de servicios financieros. Estas soluciones tecnológicas tienen el potencial de transformar el panorama de las transacciones financieras, brindando a un mayor número de personas la oportunidad de participar en el sistema financiero formal.
Impacto en el desarrollo
Lograr una mayor inclusión financiera no solo beneficiaría a los individuos al ofrecerles herramientas para tomar decisiones económicas más informadas, sino que también podría tener un impacto positivo en el desarrollo económico del país en su conjunto.
Al contar con acceso a servicios financieros, las personas tendrían la oportunidad de planificar, invertir y emprender, contribuyendo así al crecimiento sostenido de la economía.