Interacciones entre tecnología, diversidad, desigualdad y justicia
La socióloga Ruha Benjamin busca desafiar la narrativa predominante de las grandes empresas tecnológicas y aboga por los derechos de las comunidades más vulnerables.

La tecnología, lejos de ser un enigma, está profundamente influenciada por la acción humana y las perspectivas que guiaron su desarrollo. Así, la socióloga Ruha Benjamin, vinculada al Departamento de Estudios Afroamericanos de la Universidad de Princeton, ha dedicado su carrera a investigar las interacciones entre tecnología, diversidad, desigualdad y justicia.
A través de su labor, Benjamin busca desafiar la narrativa predominante de las grandes empresas tecnológicas y aboga fervientemente en sus redes sociales por los derechos de las comunidades más vulnerables.
Benjamin y su lucha por una tecnología equitativa
La labor de la profesora insta a considerar la realidad vivida por aquellos que a menudo son ignorados en el proceso de innovación. Su enfoque aboga por utilizar la imaginación colectiva como una herramienta para cuestionar los sistemas establecidos y visibilizar las voces de aquellos que, a pesar de ser afectados, rara vez son consultados en la toma de decisiones.
Benjamin enfatiza la urgencia de involucrar a las comunidades en el diálogo sobre la tecnología, promoviendo un enfoque inclusivo que reconozca y valore las perspectivas diversas. Al hacerlo, busca desmantelar las narrativas hegemónicas y sino construir un futuro tecnológico más justo y equitativo, donde las necesidades y aspiraciones de todas las personas sean atendidas.
En un entorno donde la tecnología juega un papel cada vez más protagónico en todos los aspectos de la vida, la invitación de Ruha Benjamin a cuestionar y reconfigurar las relaciones con estas herramientas resulta pertinente.
Su llamado a la acción colectiva invita no sólo ser consumidores pasivos de la tecnología, sino a convertirse en agentes activos en la construcción de un futuro más inclusivo y consciente.