LEO, nueva plataforma que simplifica la divulgación ESG

LEO, una plataforma de informes de sostenibilidad, simplifica la divulgación ESG mediante IA, plantillas interoperables y acceso a datos existentes, siendo adoptada por instituciones financieras líderes.

En el panorama actual, donde la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y la sostenibilidad se han convertido en pilares fundamentales del desarrollo empresarial, la necesidad de simplificar y agilizar los procesos de divulgación de información sobre sostenibilidad es más crucial que nunca.


Ante este desafío, ESG Book, en colaboración con Boston Consulting Group (BCG), ha dado un paso significativo al lanzamiento de LEO, una plataforma nativa desarrollada por Google Cloud para transformar la manera en que las empresas e instituciones financieras reportan sus prácticas de sostenibilidad.


Plataforma LEO surge como respuesta directa a las crecientes demandas de transparencia, confiabilidad y estandarización en la divulgación de información ESG. Ofrece una solución integral que simplifica la complejidad de los informes de sostenibilidad, permitiendo a las empresas enfocarse en lo más importante: utilizar los datos para impulsar la eficiencia, reducir costos y crear valor a largo plazo.


Una de las características clave de LEO radica en su capacidad para aprovechar las capacidades de llenado previo impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) y el acceso a más de 200,000 divulgaciones existentes. Esta función inteligente reduce significativamente la carga de informes, automatizando procesos y optimizando el mapeo de datos en múltiples marcos y partes interesadas.


La plataforma también se destaca por su interoperabilidad con estándares globales como Junta de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB) e Iniciativa de Informes Globales (GRI), asegurando la coherencia y comparabilidad de los datos. Esta capacidad de integración con marcos en evolución es crucial para facilitar el cumplimiento normativo, la gestión de riesgos y para crear oportunidades de innovación y crecimiento sostenible.


La estandarización de datos es un aspecto fundamental para lograr una visión clara y comparativa del desempeño de sostenibilidad. LEO fomenta esta práctica al permitir a las empresas utilizar un lenguaje común para reportar sus actividades, lo que facilita la comparación entre diferentes sectores y organizaciones.


Esta transparencia en la información contribuye a generar confianza en los mercados y a fomentar mejores prácticas a nivel global. En el sector financiero, LEO está teniendo un impacto significativo al empoderar a instituciones como ING, Lloyds y NatWest para optimizar sus procesos de reporting ESG.


Estas entidades ya están implementando o probando la plataforma para impulsar la eficiencia, desarrollar capacidad y reducir la carga administrativa asociada a los informes ESG. El resultado es una mayor agilidad en la toma de decisiones y una mejor alineación con las expectativas de los inversores y reguladores.


Al facilitar la recopilación, análisis y presentación de datos ESG, LEO permite a las empresas desbloquear el valor impulsado por la sostenibilidad. Al demostrar su compromiso con prácticas responsables, las organizaciones pueden acceder a nuevas oportunidades de financiamiento, mejorar su reputación y fortalecer sus relaciones con los stakeholders.

Compartir: