Preparador laboral: esencial para la inserción de personas con síndrome de Down

El Preparador Laboral en España proporciona un apoyo en la adaptación laboral y el desarrollo de habilidades de las personas con este transtorno genético.

La empresa Down España promueve Empleo con Apoyo, una estrategia destinada a facilitar la inserción laboral de personas con síndrome de Down, así como de aquellos que presentan discapacidad intelectual. Este enfoque se basa en proporcionar los apoyos necesarios tanto en el ámbito laboral como fuera de él, con el fin de asegurar una integración efectiva en el entorno laboral.


En este contexto, surge la figura del Preparador Laboral, un profesional encargado de guiar y acompañar al empleado en su proceso de adaptación al puesto de trabajo. Esta labor abarca desde la preparación inicial para el desarrollo de habilidades y tareas necesarias, hasta el seguimiento y acompañamiento continuo dentro de la propia empresa.



La importancia del apoyo personalizado

La labor del Preparador Laboral se centra en ofrecer un apoyo personalizado y adaptado a las necesidades de cada individuo. Según voceros de la Red Nacional de Empleo con Apoyo de Down España, "el preparador laboral desarrolla una serie de estrategias tanto en el puesto de trabajo como fuera para apoyar a la persona empleada". Su objetivo es lograr que dicho apoyo no se convierta en un recurso permanente.


Además de su labor en el entorno laboral, el Preparador Laboral también desempeña un papel fundamental en el trabajo con las familias de las personas con discapacidad. En este sentido, la asociación Fundown, resalta la importancia de evitar la sobreprotección para permitir que estas personas crezcan a nivel personal y profesional hasta alcanzar su máximo potencial.


El vídeo La figura del Preparador Laboral destaca la colaboración de esta asociación, así como la participación activa de empresas como Feu Vert y Supercor de Murcia. Este proyecto, que forma parte del Kit de sensibilización para empresas, ha recibido el respaldo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.



La relevancia de la inclusión laboral

La inclusión laboral de personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual es un aspecto fundamental para asegurar su plena participación en la sociedad.


A través del enfoque del Empleo con Apoyo y la figura del Preparador Laboral, se busca romper barreras y fomentar la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral. Es imperativo seguir promoviendo la sensibilización y la formación de profesionales en este campo para garantizar una inclusión efectiva y duradera.

Compartir: