SEP impulsa la inclusión de estudiantes desde la educación básica
La SEP promueve la inclusión de alumnos con discapacidad en Educación Básica, destacando la importancia de servicios educativos especializados.

Uno de los compromisos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) es promover la inclusión de niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad desde la educación básica para su autonomía y participación dentro y fuera de los recintos escolares.
El objetivo es proporcionarles oportunidades equitativas en su proceso educativo, toda vez que en México existen 6,775 centros de educación especial, los cuales brindan atención a 295,000 alumnos. De esta cifra, 251,000 viven con alguna discapacidad o trastorno, mientras que el resto presenta actitudes sobresalientes.
Distribución de los centros educativos
Se detalló que de los centros registrados, 4,888 son Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Preescolar (USAEP) o Unidades de Educación Especial y Educación Inclusiva (UDEEI). Además, 1,663 corresponden a Centros de Atención Múltiple (CAM), mientras que el resto abarca otros servicios educativos que ofrecen los estados, como CAPEP, CRIE, UOP o UABH.
Estos datos fueron proporcionados durante el tercer Congreso de Educación Especial: Juntas y juntos para la Diversidad 2024, evento virtual que es un ejercicio de análisis para mejorar la práctica educativa y llevar a buen puerto el desarrollo de las habilidades, gustos y expectativas de los estudiantes, en el mardo del Día Internacional de las Personas con Discapacidas, que se celebra cada 3 de diciembre.
Asimismo, se resaltó la importancia de las adecuaciones a los programas de estudio, la identificación de las barreras de aprendizaje y la participación que enfrentan los estudiantes, así como la estimulación sensorial proporcionada a quienes lo requieran.