UTEC promueve equidad mediante la internacionalización académica
La Universidad Tecnológica de Tulancingo recibió a estudiantes y docentes colombianos para fortalecer la internacionalización académica y contribuir a comunidades marginadas.

La Universidad Tecnológica de Tulancingo (UTEC), Hidalgo, se unió a la convocatoria colombiana con perspectiva de género bajo el lema Movilizando Sueños para la Construcción de Territorios Globales, con el fin de impulsar la equidad, la inclusión y el empoderamiento de comunidades desfavorecidas.
Como parte de este esfuerzo, UTEC recibió a un grupo de nueve universitarias, una gestora de internacionalización y un profesor investigador, quienes son representantes de la Institución Universitaria de Barranquilla y del Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional.
Las estudiantes provenientes de Barranquilla y Ciénaga son pioneras en sus familias al acceder a estudios superiores, mostrando un fuerte deseo de transformar sus comunidades.
En respuesta a esta iniciativa, la UTEC, a través de su Coordinación de movilidad internacional, organizó actividades académicas, de investigación y socioculturales orientadas al fortalecimiento de competencias clave, como liderazgo, Inteligencia Artificial generativa y marketing verde con enfoque comunitario, alineadas a los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.
Participación de la comunidad académica y estudiantil
La comunidad académica y estudiantil de la UTEC se involucró en diversos talleres experienciales sobre desarrollo de proyectos de colaboración internacional (COIL) y clases espejo. Estas actividades son fundamentales para promover la internacionalización académica y fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre instituciones educativas de diferentes países.
La iniciativa de la UTEC para recibir a estudiantes y docentes extranjeros fortalece la internacionalización académica y contribuye al desarrollo sostenible al brindar oportunidades de aprendizaje y colaboración entre comunidades educativas de diferentes contextos.
La promoción de la equidad, la inclusión y el empoderamiento de comunidades marginadas es una acción que trasciende fronteras y que, sin duda, tendrá un impacto positivo en el futuro de estas comunidades.