Acapulco prevé un gran cierre de año en turismo

Con eventos deportivos, musicales y congresos, Acapulco celebrará el fin de año, con la intención de recuperar el turismo nacional e internacional.

Acapulco, Guerrero, prevé una ocupación hotelera superior al 80% en la temporada decembrina y un cierre de año de más de 95%, informó la Secretaría de Turismo (Sectur) local. Una proyección esperanzadora considerando que el sector en el puerto se ha visto muy afectado por diversos fenómenos naturales. 


Hay que recordar que después de un año del paso del Huracán Otis, y tres meses del Huracán John, dos de los más devastadores de la historia reciente de la región, buena parte de los hoteles y restaurantes aún esperan una reconstrucción. Sin embargo, se alistan actividades que tienen la intención de paliar esta situación con eventos deportivos musicales y congresos.  


La Sectur Acapulco destacó que este fin de semana el puerto será sede de la edición número 11 del Festival del Pescado a la Talla en Playa Bonfil y el espectáculo de Salto Base desde el condominio La Palapa, que esperan atraer tanto a turistas nacionales como internacionales. Y en las siguientes semanas, diversos artistas se presentarán en el puerto.


Recuperación de Acapulco, clave para el turismo nacional

En los próximos seis años, el gobierno federal impulsará al sector turístico nacional con el relanzamiento de Acapulco, el Mundial de Fútbol y el impulso al Sureste del país, destacó la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), Altagracia  Gómez Sierra.  


La recuperación de la entidad es un compromiso y una deuda histórica, como un vecino turístico nacional e internacional y de poner a disposición de los turistas 19,000 habitaciones en la ciudad, dijo la coordinadora en un evento del sector inmobiliario organizado por la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI).  


Añadió que el mundial, en el cual México será anfitrión, presenta una oportunidad para incrementar el posicionamiento del país ante el mundo, por lo que el mensaje en cuanto a turismo, accesibilidad, infraestructura y seguridad será vital para la industria sin chimeneas nacional y lo que del evento derive en cuanto a ingresos.   


El tercer proyecto será impulsar al Sureste del país, una región que siempre ha enfrentado retos económicos, de crecimiento, de falta de industrialización e infraestructura, de talento calificado, entre otros, no obstante, registra un crecimiento en diferentes tipos de turismo generando impulso a las comunidades.

Compartir: