ASG, clave para alinear prácticas empresariales con derechos humanos

Las empresas también desempeñan un papel fundamental en la promoción y protección de los derechos humanos, al incorporar los principios rectores de la ONU.

Desde la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos han transcurrido más de siete décadas de avances significativos en la promoción y protección de los derechos humanos, tanto en el ámbito internacional como local, y aunque se ha progresado en muchos aspectos, los retos siguen siendo enormes. 


En el Día Internacional de los Derechos Humanos, que se celebra cada 10 de diciembre desde 1948, la International Chamber of Commerce (ICC) considera que la implementación de criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) ha mostrado ser una herramienta clave para alinear las prácticas empresariales con los principios de derechos humanos.

 

Lo anterior porque las empresas también desempeñan un papel fundamental en la promoción y protección de los derechos humanos, al incorporar los principios rectores de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos en sus operaciones, para que eviten causar daños a las personas y comunidades, además de jugar un rol activo en la mejora de las condiciones laborales, fomentar la equidad de género y respetar el medioambiente.


La ICC refirió en un comunicado que la lucha por garantizar el pleno ejercicio de estos derechos sigue siendo una tarea pendiente en muchos rincones del planeta. Desde el ámbito gubernamental, es responsabilidad de los Estados garantizar que los derechos humanos sean una realidad cotidiana para sus ciudadanos.


Para ello, es necesario que los gobiernos implementen políticas públicas inclusivas y mecanismos efectivos de acceso a la justicia, con legislaciones alineadas con los instrumentos internacionales, como la propia Declaración Universal, a la vez que las instituciones encargadas de su cumplimiento deben ser transparentes, responsables y fuertes porque sin estos pilares, los avances conseguidos corren el riesgo de desmoronarse. 


En este Día Internacional de los Derechos Humanos, la International Chamber of Commerce (ICC) México reafirma su nuestro compromiso con la promoción y protección de los derechos fundamentales y se une al llamado global para redoblar los esfuerzos, superar los obstáculos que aún persisten y trabajar de manera conjunta para construir un futuro en el que la dignidad de todas las personas sea respetada. 


“Los derechos humanos no deben ser negociables, por el contrario, es una responsabilidad compartida de gobiernos, empresas y sociedad civil asegurar que no solo se reconozcan, sino  que se materialicen en el día a día de cada ser humano, sin importar su nacionalidad, género, religión o cualquier otra condición”, se mencionó.

Compartir: