El compromiso social como estrategia empresarial

En tiempos de incertidumbre, empresas líderes defienden su compromiso social y sostenibilidad, impulsando iniciativas estratégicas para generar valor y fortalecer la cohesión social.

En un encuentro reciente en España, líderes empresariales y expertos en responsabilidad social se congregaron para analizar cómo las organizaciones pueden navegar por la incertidumbre actual sin comprometer su compromiso con la cohesión social, la sostenibilidad y el liderazgo con propósito.


El diálogo se centró en la importancia de integrar la dimensión S (social) de las estrategias, no solo como una obligación, sino como un motor de valor que impulsa el desarrollo de empresas sólidas y una sociedad más fuerte. La Fundación SERES subrayó la necesidad de reafirmarse en los principios fundamentales durante momentos de incertidumbre.


Añadió que las empresas deben ser claras sobre su propósito, el cambio que desean impulsar y el papel que pueden asumir, escuchando a sus grupos de interés y atendiendo sus necesidades. Este enfoque estratégico se basa en el compromiso social, visto como una herramienta clave para afrontar los desafíos del entorno actual.


El Instituto de Innovación Social de Esade contextualizó la situación actual como una crisis compleja con características similares a la de 2008. En este escenario, las empresas que cuentan con una trayectoria sólida en responsabilidad social y una comunidad de liderazgo auténtico demuestran mayor capacidad para navegar las turbulencias y tomar decisiones efectivas.


Los ponentes presentaron proyectos concretos que ejemplifican la integración de la dimensión S en las estrategias empresariales. Grupo Agbar destacó el programa OLA desarrollado junto con la Cruz Roja como un ejemplo de impacto positivo en la comunidad. Este programa ha impactado a más de 850 personas, 93% se han activado laboralmente.


El Colegio Nacional de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles, enfatizó la importancia del liderazgo social en tiempos de crisis, promoviendo acciones basadas en el convencimiento y el diálogo. Además, presentó iniciativas como el Portal Registral de Emergencias y JUBILARE, que fomentan la igualdad, la diversidad y el respeto a los derechos de todos los ciudadanos.


ING España y Portugal resalto la importancia del compromiso real de cada empresa con sus valores y principios. Destacó su apuesta de ING por una sostenibilidad que impulsa la innovación, como lo demuestra el proyecto FARO, premiado por Fundación SERES en 2022, que busca mejorar la salud financiera de las personas a través de la colaboración con Fundación Nantik Lum y los Ayuntamientos.


El encuentro dejó en evidencia la creciente importancia del compromiso social y la innovación sostenible en el tejido empresarial actual. Las empresas que integran estos principios en sus estrategias no solo generan valor económico, también contribuyen a construir una sociedad más justa, equitativa y resiliente.

Compartir: