Gobierno argentino prepara Índice de Capital Humano para medir la pobreza

El gobierno de Argentina, a través del Ministerio de Capital Humano, anunció un nuevo Índice para medir la pobreza, con un enfoque en los ingresos y en la calidad de vida.

El Ministerio de Capital Humano de Argentina medirá la pobreza en el país mediante un índice diferente al del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El nuevo Índice de Capital Humano evaluará no solo los ingresos de la población, sino también variables adicionales para obtener una comprensión más integral de la situación de pobreza.


Este nuevo índice se sumará a la medición oficial que realiza el INDEC, con el propósito de proporcionar una visión más completa y precisa de la realidad social del territorio argentino.


La ministra Sandra Pettovello destacó una disminución inesperada de la pobreza al 38%, subrayando la necesidad de comprender las razones detrás de este descenso. Para ello, el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS) se encargará de analizar estos datos, con el objetivo de definir estrategias y establecer metas concretas para el futuro.


Esta iniciativa se enmarca en un enfoque más amplio para abordar la problemática socioeconómica del país, ya que se implementará una nueva metodología de medición de la pobreza, basada en el Índice de Capital Humano.


Objetivos de la iniciativa

El principal objetivo de esta nueva metodología es lograr que la población pueda autoabastecerse, acceder a empleos de calidad y vivir con dignidad.


Para lograrlo, se enfocará en invertir en capital humano, con el fin de combatir el analfabetismo, mejorar las condiciones de vida y fomentar el empleo de calidad, a medida que la economía muestra signos de mejoría.


Esta iniciativa representa un paso importante hacia un enfoque más integral en la lucha contra la pobreza, considerando los factores económicos, la necesidad de fortalecer las habilidades y capacidades de la población para generar un impacto duradero en su calidad de vida.

Compartir: