Nuevo León destina 230 mdp a las organizaciones civiles

Este 2025, Nuevo León destina 230 millones de pesos a organizaciones sociales, fortaleciendo programas de inclusión, cuidados y protección, para un impacto positivo en la comunidad.

Nuevo León ha dado un paso significativo en su compromiso con la inversión social, al asignar 230 millones de pesos (mdp) a Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) del estado. La inversión se ejecutará este año, dio a conocer el gobernador Samuel García Sepúlveda.


Subrayó que esta inyección de recursos representa un monto histórico y enfatizó que esta inversión se multiplica hasta ocho veces en beneficio social, lo que contribuye a fortalecer el tejido comunitario y generar un impacto significativo en la población.


“Hoy el dato es 230 millones, dato histórico a las ONGs, las vamos a apoyar siempre y más si multiplican por ocho el presupuesto, es decir, los 200 de Martha (Herrera), 230, ya en la calle, en la realidad, se convierten en ocho veces más que es justo el mismo indicador en economía”, indicó el funcionario en un comunicado.


El gobierno estatal pasó de un Programa de Vinculación con OSC a un Programa de Inversión Social, alineado al 100% con la política social y establecer indicadores de impacto más claros. En este sentido, se resaltó que en lo que va del gobierno actual, se invirtió lo mismo que en toda la administración anterior en este rubro.


Con el fin de canalizar adecuadamente estos recursos, el gobierno estatal presentó tres convocatorias de inversión social para 2025: Ayudamos a garantizar los cuidados, Ayudamos a garantizar la inclusión y Ayudamos a garantizar la protección social. Cada una de estas ayudas aumentó de 12.5 mdp a 14 mdp; en la convocatoria del cuidado, se incluyó un bono de 10 mdp.


En la actualidad, existen más de 740 organizaciones, agrupaciones y redes en el Directorio de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, así como más de 40 donantes institucionales; y una movilización anual desde el sector social de más de 2,500 mdp debido al trabajo de articulación y movilización del sector social.

Compartir: