BUAP, una de las universidades más sustentables de México

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla se posiciona como la segunda universidad más sustentable del país por sexto año consecutivo, y avanza al puesto 37 a nivel internacional en el ranking UI Green Metric 2024.

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) continúa destacándose por su compromiso con la sustentabilidad , ocupando por sexto año consecutivo el segundo lugar nacional en sostenibilidad y avanzando del lugar 42 al 37 a nivel internacional, según el UI Green Metric World University Ranking 2024. Este ranking evalúa la sostenibilidad ambiental de los campus universitarios a nivel mundial.


Otros logros significativos para la BUAP incluyen el reconocimiento como una de las 40 mejores universidades a nivel global, así como el segundo lugar a nivel nacional, superando a instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México, el ITESO de Guadalajara, la Autónoma de Yucatán, la Ibero Puebla, el TEC de Monterrey y la Ibero México.



UI Green Metric World University Ranking

Desde que inició en la Universidad de Indonesia en 2010, el UI Green Metric World University Ranking clasifica las instituciones de educación superior en función de 39 indicadores en seis criterios: entorno e infraestructura, energía y cambio climático, residuos, agua, transporte y educación. Esta evaluación global mide el desempeño en sostenibilidad de las universidades en todo el mundo.


Este año, participaron 1,477 instituciones de educación superior de 95 países en el ranking, lo que resalta la relevancia y la competencia en la evaluación de la sostenibilidad universitaria. La BUAP ha logrado un avance notable en esta materia, ascendiendo 95 lugares desde 2017, lo que refleja su compromiso constante con la protección del medio ambiente.


Este reconocimiento no solo resalta el compromiso y liderazgo de la BUAP en la protección del medio ambiente, también pone de manifiesto la importancia de la colaboración y el esfuerzo continuo de toda la comunidad universitaria. Las acciones en esta materia son coordinadas por la Dirección General de Desarrollo Sustentable y la Coordinación de Gestión Ambiental, lo que demuestra un trabajo conjunto y comprometido en pro de la sostenibilidad.

Compartir: