Datos ESG, vital para empresas en economía hipocarbónica
Un estudio destaca la necesidad de gestionar eficazmente los datos ESG para impulsar la sostenibilidad y enfrentar la economía baja en carbono.

Capgemini Invent y Sweep han realizado un estudio conjunto que destaca la importancia de los datos ESG en la búsqueda de la sostenibilidad y la transición hacia una economía baja en carbono.
El estudio señala que el panorama de la sostenibilidad es cada vez más dinámico, lo que implica la necesidad de que las organizaciones respondan con mayor precisión y transparencia ante las nuevas normativas.
Esta situación ha llevado a las empresas a reevaluar su estrategia de datos ESG, reconociendo su papel fundamental en la consecución de los objetivos de sostenibilidad.
Las organizaciones, al reconocer esta realidad, han comenzado a realizar un análisis más profundo de su estrategia de datos en el ámbito de la sostenibilidad.
Para comprender mejor los retos que plantean los datos de sostenibilidad, se llevaron a cabo análisis cualitativos y cuantitativos de empresas estadounidenses, británicas, francesas y alemanas. Esta colaboración busca evaluar la situación actual y ofrecer soluciones para abordar los desafíos que enfrenta la gestión de datos ESG.
Desafíos en la gestión de datos ESG
Uno de los hallazgos más relevantes del estudio es la percepción abrumadora que tienen casi la mitad de los responsables de sostenibilidad encuestados sobre la gestión de datos complejos. Esta realidad pone de manifiesto la existencia de una significativa brecha entre la recopilación de datos y la generación de información práctica.
Además, destaca la creciente obligación de las organizaciones de obtener credenciales ecológicas, lo que implica una atención especial a la reducción de las emisiones de Alcance 3. En este contexto, la gestión eficaz de los datos se convierte en una capacidad inestimable para las empresas que buscan cumplir con estas exigencias.
Sin embargo, el estudio enfatiza que La combinación de un enfoque estratégico en la gestión de datos ESG, acompañado de un liderazgo comprometido, es fundamental para garantizar que las organizaciones puedan convertir estos retos en oportunidades para impulsar su sostenibilidad y competitividad en el mercado.
Con base en los hallazgos del estudio, Capgemini Invent y Sweep proporcionan una hoja de ruta para las empresas que buscan aprovechar el poder de los datos y el análisis ESG en su proceso de transformación sostenible.
Esta guía ofrece a las organizaciones insights estratégicos que les permitirán cumplir con las normativas ambientales y posicionarse de manera proactiva en la economía baja en carbono. Las empresas que adopten estos conocimientos estarán mejor preparadas para liderar en un entorno empresarial cada vez más enfocado en la sostenibilidad.