Empresas en Mazatlán impulsan inversión en infraestructura verde

La inversión en infraestructura verde es clave para promover la sustentabilidad y mitigar el cambio climático en Mazatlán, según expertos.

La inversión en soluciones basadas en la naturaleza se ha convertido en una tendencia mundial para mitigar el cambio climático y promover el desarrollo sustentable. En el contexto de la sostenibilidad empresarial en Mazatlán, Sinaloa, voceros de Conselva subrayaron la importancia de adoptar diversas estrategias como oportunidad del negocio.


En el foro Emprendiendo con el Medio Ambiente, se desraco que invertir en pavimentos permeables, techos verdes o sistemas de captación de agua de lluvia resaltan la oportunidad de mejorar la infraestructura empresarial en la región y enfrentar los retos asociados a la escasez de agua.


El foro también puso de relieve la crítica situación de la falta de agua, instando a más empresas en Mazatlán a incorporar infraestructura verde en sus operaciones. Conselva enfatizó que la sostenibilidad no se limita a una responsabilidad medioambiental, sino que se presenta como una  oportunidad de negocio.


Ejemplos son ciudades como Nueva York en Estados Unidos, que evidencian el potencial económico de la inversión en edificaciones sustentables.


También se abordó la incorporación de alternativas ambientales en proyectos inmobiliarios y estrategias ecológicas como el reciclaje de botellas, que contribuyen a la preservación del medioambiente y promueven una imagen positiva para las empresas, generando un valor agregado que puede influir en la decisión de compra por parte de los consumidores.

Compartir: