Sustainable International Mining Summit: prácticas sostenibles en minería

El Sustainable International Mining Summit 2024 abordó la minería sostenible, destacando prácticas responsables y la relevancia de su papel en la transición energética.

El Sustainable International Mining Summit (SIM) 2024, bajo el lema de la "Sostenibilidad ambiental, social y buen gobierno", tuvo como objetivo principal establecer un marco que garantizara la veracidad y efectividad de las prácticas sostenibles en la minería, evitando el fenómeno del "greenwashing".


Este evento, realizado el 10 octubre en Huelva, España, marcó un hito al poner énfasis en la necesidad urgente de adoptar estrategias innovadoras para la extracción responsable de minerales críticos, considerados fundamentales para la transición energética y el avance tecnológico.


El congreso contó con la participación de destacados expertos, como Gerardo Herrera, Seconded National Expert en la Comisión Europea, quien subrayó la necesidad de reducir la dependencia de terceros países en el acceso a materias primas críticas.


Por su parte, Juan Luis Pozo, director de sostenibilidad de Global Omnium, enfatizó la existencia de un modelo claro de minería responsable; la "minería sostenible", basada en la voluntad de realizar las actividades mineras de manera ética y respetuosa con el medio ambiente.


Asimismo, destacó la importancia de comunicar a la sociedad el papel crucial que desempeñará la minería en un futuro más sostenible, especialmente ante la emergencia climática que enfrenta el planeta.


Conclusiones del evento

El SIM 2024 se erigió como un espacio de reflexión y colaboración para el sector minero, sentando las bases para un futuro más responsable y sostenible en la extracción de recursos.


La proyección de este congreso como un referente internacional en la promoción de prácticas sostenibles en la minería representa un avance significativo hacia la construcción de un sector más consciente y comprometido con el medio ambiente y la sociedad.

Compartir: