Facilitarán a empresas cumplimiento de normativas europeas sostenibles
KPMG y osapiens se unen mediante una colaboración para ayudar a organizaciones a cumplir normativas europeas como la CSRD, EUDR y la CSDDD, con experiencia y tecnología avanzada.

La firma KPMG España ha establecido una colaboración con la empresa de soluciones de cumplimiento y sostenibilidad, osapiens, con el objetivo de proporcionar asistencia a las organizaciones en el cumplimiento eficaz de las normativas europeas en materia de sostenibilidad.
Esta alianza combina la experiencia de KPMG en consultoría, asesoramiento y auditoría, con la plataforma cloud de osapiens, proporcionando herramientas y conocimientos necesarios para cumplir con la Directiva sobre Información Corporativa en Materia de Sostenibilidad (CSRD), el Reglamento Europeo contra la Deforestación (EUDR) o la Directiva sobre Diligencia Debida en Sostenibilidad (CSDDD).
A través de esta colaboración, las empresas implementarán estrategias sostenibles efectivas, cumplirán con los requisitos de diligencia debida y garantizarán el cumplimiento de la información no financiera utilizando la tecnología de osapiens y la experiencia de KPMG en materia de ESG.
Este acuerdo se fundamenta en la colaboración previa entre KPMG en Alemania y osapiens, donde la asociación ha generado un valor administrativo significativo a organizaciones en diversos sectores, ya que los clientes han abordado sus obligaciones de cumplimiento y han mejorado su eficiencia operativa, lo que se busca también en España.
Se destacó que la infraestructura tecnológica en el acuerdo, permite a las empresas implementar todos los requisitos ESG de manera rápida, automatizada y segura. Hasta la fecha, más de 1,700 clientes en todo el mundo, desde Pequeñas y medianas empresas hasta grandes corporaciones, confían en osapiens HUB para la gestión de sus obligaciones en materia de sostenibilidad.
La sinergia entre la tecnología de osapiens y la experiencia de KPMG en asesoramiento técnico y normativo permite a los clientes ejecutar estrategias de sostenibilidad de forma eficiente, cumplir los requisitos de diligencia debida y asegurar la presentación de informes no financieros en conformidad con la legislación vigente.