FEMSA alcanza calificación AA en MSCI ESG Ratings 2024

La evaluación MSCI ESG 2024 abarcó temas como materiales de empaque, residuos, estrés hídrico, salud y seguridad.

Fomento Económico Mexicano (FEMSA) anunció que ha alcanzó una mejora significativa en su calificación en el MSCI ESG Ratings 2024, logrando un nivel de “AA” en comparación con el anterior “A”, lo que resalta un liderazgo en la gestión de riesgos y oportunidades ESG (criterios Medio Ambiental, de Responsabilidad Social y de Gobernanza) en su sector.


FEMSA subrayó que su nueva calificación resalta su resiliencia ante riesgos ESG financieramente significativos. La evaluación MSCI ESG 2024 abarcó temas como materiales de empaque, residuos, estrés hídrico, salud y seguridad. La empresa participa en el sector de las bebidas, y en el comercial y de restaurantes.


Identificación de riesgos y oportunidades ESG

La relevancia de la calificación también impacta en el comportamiento de los inversionistas institucionales. La alineación de las carteras con valores éticos, así como la evaluación de riesgos y oportunidades financieras a largo plazo bajo criterios ESG se han convertido en aspectos cruciales en las estrategias de inversión.


Asimismo, la capacidad de comparar objetivamente a las empresas dentro de un mismo sector facilita a los inversionistas tomar decisiones informadas, integrando de manera efectiva los criterios ESG en sus acciones comerciales.


Esta mejora no solo representa un reconocimiento a nivel empresarial, sino que también establece un estándar para la industria en su conjunto, subrayando la importancia de integrar criterios ESG en el modelo de negocio para fomentar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.


El índice MSCI ESG

El índice MSCI ESG, desarrollado por Morgan Stanley Capital International (MSCI), evalúa la exposición de las empresas a riesgos y oportunidades considerando su tamaño, ubicación y sector.


Además, analiza la eficacia en la gestión de estos riesgos a través de políticas, programas y resultados tangibles. La calificación varía en una escala que va desde “AAA”, que representa el máximo desempeño, hasta “CCC”, que indica el mínimo desempeño.



Importancia de la calificación MSCI ESG Ratings

Los informes MSCI ESG Ratings son utilizados por inversionistas institucionales para alinear sus carteras con valores éticos, generar impactos sociales y ambientales positivos, así como evaluar los riesgos y las oportunidades financieras a largo plazo bajo los criterios ESG.


Además, esta calificación sirve como una herramienta valiosa para comparar objetivamente a las empresas dentro de un mismo sector y tomar decisiones informadas, facilitando la integración de criterios ESG en las estrategias de inversión.

Compartir: