Femsa reconocida por Dow Jones por prácticas sustentables

Femsa recibió reconocimiento por sus prácticas sostenibles en el DJSI World Index, destacando su compromiso con la transparencia, la creación de valor sostenible y el impacto positivo ambiental y social.

El 2024 marcó un hito para Fomento Económico Mexicano (Femsa), con avances significativos en sus prácticas de sostenibilidad, lo que le valió el reconocimiento del Dow Jones Sustainability World Index (DJSI) como una de las empresas líderes a nivel global en responsabilidad ambiental, social y de gobernanza (ASG).


El índice, administrado por S&P Global, destaca a las compañías que demuestran un compromiso sólido con la sostenibilidad a través de sus operaciones y estrategias empresariales. Este logro de Femsa se suma al S&P Global Sustainability Yearbook 2024, un testimonio del esfuerzo de la empresa por integrar la sostenibilidad en todos los aspectos de su negocio.


El presidente del Consejo de Administración y director general de Femsa, José Antonio Fernández Carbajal, resaltó que 2024 ha sido una etapa de evolución para la compañía, caracterizada por avances estratégicos, operativos y culturales que reafirman su compromiso con la transparencia, la creación de valor sostenible y la permanencia a largo plazo.


En materia ambiental, Femsa ha logrado avances notables: 65.3% de la electricidad utilizada provino de fuentes renovables, abasteciendo más de 15,300 sitios con 2,081 GWh; 76% de sus residuos fueron desviados de rellenos sanitarios, demostrando un compromiso firme con la reducción de su impacto ambiental.


En lo que respecta al uso del agua, Femsa logró reducir su consumo a 1.36 litros por litro de bebida, alcanzando la meta intermedia de sus bonos vinculados a sostenibilidad. Desde la dimensión social, Fundación Femsa destinó más de 17.5 millones de dólares a iniciativas regionales, beneficiando a 11.9 millones de personas en América Latina.


Entre las acciones destacadas se encuentran la intervención de 185 espacios públicos y la protección de más de 565,000 hectáreas a través de la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua. Estas acciones reflejan el compromiso de Femsa con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades donde opera.


En el ámbito financiero, Femsa reportó ingresos por 782,000 millones de pesos, lo que representa un incremento del 11.2% respecto al 2023. Esta solidez financiera permite a la empresa continuar invirtiendo en iniciativas que contribuyan a su social responsibility y a la protección del medio ambiente.

Compartir: