Fortaleciendo la sostenibilidad y la higiene en el turismo: un reto y oportunidad para el crecimiento

La sostenibilidad y la higiene en el turismo representan retos y oportunidades para el crecimiento en Latinoamérica, destacando su impacto en la economía.

El sector turístico en Latinoamérica enfrenta retos significativos para fortalecer la sostenibilidad y la higiene en sus operaciones. A pesar de estos desafíos, la región ofrece oportunidades únicas para atraer a millones de visitantes cada año gracias a su diversidad ecológica, patrimonio cultural y rica tradición gastronómica.


El impacto del turismo en la economía regional

El turismo juega un papel crucial en la economía de los países de Latinoamérica, representando aproximadamente el 4% del Producto Interno Bruto (PIB), según Paula Cortés Calle, presidenta de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO).


Este dato resalta la importancia de la industria turística como motor de crecimiento y desarrollo en la región.


Compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de los visitantes

Es imperativo que el sector turístico no solo se enfoque en la preservación del entorno natural, sino también en garantizar la comodidad y salud de los visitantes. Cada temporada turística brinda una oportunidad para que los hoteles fortalezcan sus protocolos y estándares de buenas prácticas, asegurando un ambiente limpio y seguro para los viajeros.


La importancia de la limpieza en la industria hotelera

Estudios de Ecolab demuestran que un solo comentario negativo de un turista en redes sociales puede perjudicar gravemente a un hotel, costándole más de 30 clientes potenciales. Además, el 90% de los viajeros evita hospedarse en establecimientos calificados como sucios. Estas cifras subrayan la necesidad de mantener altos estándares de limpieza para mantener la reputación y atraer a más visitantes.


Gestión eficiente del agua en los hoteles

La gestión del agua es otro aspecto crucial en la sostenibilidad del turismo. A pesar de la riqueza en recursos naturales de Colombia, por ejemplo, la gestión del agua enfrenta serios desafíos. Por tanto, es fundamental implementar protocolos de eficiencia en el uso del agua en los hoteles y comunicar a los clientes de manera explícita la cantidad de agua utilizada en los procesos más comunes durante las estadías. Esta medida fomenta la colaboración entre clientes y empresas en la conservación de este recurso vital.


Construyendo un futuro turístico responsable

La necesidad de fortalecer la sostenibilidad y la higiene en el turismo en Latinoamérica es apremiante, pero también representa una oportunidad para la innovación y el crecimiento en la industria.


Es fundamental que todos los actores del sector trabajen de manera conjunta para construir un futuro turístico que sea responsable, próspero y que brinde la mejor experiencia a los visitantes.

Compartir: