Frisa concluirá primera etapa de inversión ambiental este año
El programa FRISA Consciente, con una inversión de un millón de dólares, considera la conservación de 6.2 millones de m² de bosque en Ciudad de México, Baja California y Estado de México.

De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), entre 2001 y 2022, el país perdió más de 4.5 millones de hectáreas de bosque, que equivalen a 30 veces la superficie actual de la Ciudad de México (CDMX).
En esta coyuntura, contener la pérdida de suelo forestal requiere que la iniciativa privada y la sociedad civil participen de manera más activa y realicen inversiones puntuales en actividades como la rehabilitación socioambiental, la reforestación y el monitoreo.
Así, Grupo FRISA concluirá la primera etapa de su programa FRISA Consciente este año, por un millón de dólares, que inició en 2023, para la conservación de 6.2 millones de metros cuadrados (m²) de bosque en la CDMX, Baja California y el Estado de México.
El papel que esta firma de desarrollo inmobiliario ha adquirido en los últimos años en materia de conservación forestal, inició en 2019 con la elaboración de una serie de estudios técnicos para destinar el predio rústico La Cañada, al sur de la CDMX, a labores de conservación y educación ambiental.
Dos años más tarde, Grupo FRISA y el Comité de Comerciantes de La Cañada, suscribieron un acuerdo, con la participación del gobierno capitalino, que dio origen al proyecto regenerativo Parque Natural La Cañada.
Reconocido hoy como el parque privado de acceso público gratuito más grande de la CDMX, de alrededor de 108 hectáreas de extensión, está dirigido por una asociación civil autónoma y cuenta con la participación del grupo como Patrocinador Fundador.
En 2022, el Consejo de Administración de Grupo FRISA determinó adoptar criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en su operación para extender el impacto de sus esfuerzos de responsabilidad social y migrar hacia el desarrollo inmobiliario sostenible.
Actualmente, Grupo FRISA está presente en 16 estados del país y cuenta con más de 900,000 m² de Área Bruta Rentable (ABR) en la división Comercial, 437,000 m² en la división Industrial y 22 proyectos de vivienda activos.