GDN Argentina presenta su Memoria Social de Sustentabilidad 2023 con inversión de más de 290 millones de pesos

GDN Argentina presenta su memoria social de sustentabilidad, destacando acciones, inversión y resultados en desarrollo comunitario y ambiental.

GDN Argentina ha dado a conocer su tercera Memoria Social de Sustentabilidad, presentando un profundo informe sobre las acciones e iniciativas enfocadas en el desarrollo comunitario y ambiental llevadas a cabo durante el año. Esta memoria destaca una inversión total superior a los 290 millones de pesos, destinada a generar un impacto positivo en diversas áreas.


Bajo el concepto “Avances hacia un futuro sostenible', la compañía, que controla las marcas Híper ChangoMás, ChangoMás, Super ChangoMás y MásOnline, ha elaborado un documento que detalla no solo su alcance en el país, sino también sus políticas de transparencia y gobernanza. Además, incluye los resultados de las iniciativas y proyectos de impacto social y ambiental que se implementaron a lo largo de 2023.


Encuesta de materialidad

Una de las novedades más relevantes de esta edición es la inclusión de los resultados de la primera encuesta de materialidad realizada por la organización. Esta herramienta permitió ponderar los asuntos estratégicos de negocio según la perspectiva de los públicos de interés de la compañía.


Martín Lemos, gerente general de GDN Argentina, destacó la importancia de este ejercicio, afirmando que “todos los datos recopilados a través de la encuesta fueron sumamente valiosos para entender la mirada de otros sectores respecto de nuestra compañía, y nos dio la posibilidad de trabajar sobre una estrategia sólida con miras a avanzar hacia un futuro cada vez más sustentable”.


Compromiso con los ODS de la ONU

La Memoria fue elaborada en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de Naciones Unidas (ONU), resaltando los aspectos en los que la organización tiene una incidencia efectiva a través de su modelo de negocio.


GDN Argentina manifiesta su compromiso por construir comunidades fuertes, mejorar la sustentabilidad de su operación y de la cadena de valor, así como por generar oportunidades de desarrollo económico para sus colaboradores y pequeños y medianos proveedores en todo el país.

Compartir: