Kawasaki aplica programa para cuantificar y reducir CO2 desde Apps

En la ciudad japonesa de Kawasaji, Fujitsu, ANA X y Toshiba Data aplican un programa para reducir emisiones de CO2 a través de aplicaciones móviles, promoviendo una conciencia medioambiental en ciudadanos.

Las autoridades de Kawasaki, Japón, han implentado un ambicioso programa piloto, con la participación de Fujitsu, ANA X y Toshiba Data, para reducir de manera significativa las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en la vida cotidiana de los ciudadanos.


Este innovador proyecto, que se puso en marcha el 27 de febrero pasado, busca promover una sociedad descarbonizada a través del uso de aplicaciones para teléfonos inteligentes desarrolladas por las mencionadas empresas, con información de una base de datos creada por el Ministerio de Medio Ambiente y otras organizaciones.


El objetivo principal del programa es evaluar de manera cuantitativa las acciones medioambientales llevadas a cabo por los ciudadanos y fomentar la conciencia individual en relación al medio ambiente. Así, la participación activa de los ciudadanos será fundamental para el éxito del programa.


Después de obtener información de los participantes, la plataforma de Fujitsu integrará los datos de movilidad, compras y acciones medioambientales recopilados a través de las aplicaciones, con el objetivo de calcular y visualizar las reducciones de CO2, utilizando una métrica estandarizada.


La integración de los datos de diversas aplicaciones en una única plataforma facilitará una evaluación más eficiente y comprensible de los esfuerzos medioambientales de cada individuo, fomentando así un comportamiento proactivo y sostenido en favor del medio ambiente.


Adicionalmente, los socios de la investigación se encargarán de evaluar el valor social de las reducciones de CO2 generadas por estos sistemas, así como de identificar los elementos clave necesarios para promover una adopción más amplia de la métrica estandarizada en la comunidad.


Este programa piloto se enmarca en los ambiciosos objetivos establecidos por Japón, que busca alcanzar la neutralidad de carbono para 2050. Uno de los hitos más importantes en este camino es la reducción de 46 % en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para 2030, tomando como referencia 2013.

Compartir: