L'Oreal invierte 195 mde para reducir impacto ambiental en su cadena de valor
Grupo L'Oréal invierte en sostenibilidad, enfocándose en mujeres, economía circular, desastres climáticos y regeneración de tierras.

El Grupo L´Oréal realiza una inversión de 195 millones de euros (mde) en la la produción y distribución de sus productos, con el objetivo de avanzar en su estrategia de sostenibilidad 2030 y hacia 2050.
Esta ambiciosa medida tiene como propósito principal reducir el impacto ambiental de la compañía en toda su cadena de valor, al mismo tiempo que busca impulsar el progreso social y empoderar a las comunidades en las que opera.
La directora de responsabilidad corporativa de L'Oreal Groupe México, Araceli Becerril, dio a conocer esta importante inversión, destacando su enfoque en cuatro áreas clave: mujeres, economía circular, conservación de los pulmones del planeta y desastres climáticos.
En un evento, explicó que esta inversión se enmarca dentro de la hoja de ruta L'Oreal por el futuro, Planet Talks, la cual se fundamenta en tres pilares esenciales: la transformación del negocio, el empoderamiento del ecosistema y la contribución para abordar los desafíos globales.
Como parte de esta iniciativa, destinarán 50 mde a proyectos innovadores que optimizan el reciclaje, dado que actualmente solo el 7% de los materiales se reutilizan, mientras que más del 90% se convierten en desechos.
Además, se han asignado 15 mde para hacer frente a crisis y desastres climáticos, reconociendo la necesidad de brindar ayuda a las personas afectadas por eventos climáticos extremos. Asimismo, se destinarán 50 mde para la regeneración de tierras y manglares, con el objetivo de restaurar un millón de hectáreas y capturar entre 15 y 20 millones de toneladas de CO2, al tiempo que se crean oportunidades sostenibles para las comunidades locales.
L'Oreal también destinará 80 mde para apoyar a mujeres en situación de vulnerabilidad, resaltando la importancia de fortalecer el impacto social de la compañía. Hasta ahora, nueve organizaciones no gubernamentales en México se han beneficiado de esta iniciativa, recibiendo un total de 24 millones de pesos.
Compromiso global sostenible
Becerril subrayó que el compromiso de la compañía francesa de belleza va más allá de la inversión monetaria, implicando la colaboración con toda la cadena de valor, incluyendo proveedores, clientes y consumidores.
Esta enfoque abarca la implementación de energía renovable en todas sus fábricas a nivel global para el 2025, así como la reutilización del 100% del agua en los procesos industriales, de acuerdo con una publicación de El Heraldo de México.
Otro aspecto destacado es la necesidad de garantizar la sostenibilidad en la extracción de recursos, así como el respeto por la biodiversidad, asegurando que los procesos industriales no generen un impacto negativo en el medio ambiente. Por ejemplo, se ha optado por el uso de piel sintética para evitar cualquier tipo de maltrato hacia seres vivos o animales durante las pruebas de productos.
Además, se comprometen a empoderar su ecosistema de negocio, con el objetivo de apoyar a más de 3 millones de personas a nivel global. Para lograrlo, la compañía cuenta con el respaldo de más de 4,000 científicos en 20 países, quienes se dedican al cuidado del medioambiente a través de la reducción, reciclaje y reutilización (RRR), así como a la protección animal y la colaboración con comunidades y organizaciones no gubernamentales.