20 docentes mexicanos recibirán capacitación en la NASA

Los educadores participarán en talleres y cursos de ciencia, tecnología e innovación aeroespacial, además, tendrán experiencias como astronautas.

De los 600 docentes de todo el mundo que recibirán una capacitación en la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), entre el 4 y 10 de febrero próximo, 20 mexicanos asistirán al Space Center Houston, Estados Unidos para el desarrollo de proyectos STEAM. 


Los maestros serán capacitados en metodologías de enseñanza, asistirán en talleres y cursos relacionados con la ciencia, tecnología e innovación y también tendrán experiencias como astronautas, gracias a la apertura para que participen países latinos en el programa de la NASA.


En este contexto, Hidalgo es el estado con más participantes para acudir a la NASA, tras participar en Expociencia Nacional 2023, donde sobresalieron por la calidad de sus artículos científicos sobre el proceso de enseñanza en las varias áreas, mencionó el coordinador en México de la Space Exploration Educators Conference 2025 (SEEC), Omar Chávez Campos.


Los seleccionados son la maestra en Marketing, Alba Soto Valente, del Colegio Real de Minas; maestra en Administración, Erika Corina Sánchez Pastrana, del Colegio Anglo Castellano; maestro en Derecho, Juan Carlos Pérez Serrano, del Instituto las Torres Siglo XXI; y maestra en Educación, Lizbeth Aoki Silva, del Colegio Leonard Euler.


Este viernes, los docentes que representarán a Hidalgo en la NASA recibieron sus acreditaciones en el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova). La entrega de estos documentos estuvo a cargo del director general del Citnova, Francisco Patiño Cardona, y la Senadora de la LXVI Legislatura, Simey Olvera Bautista.

Compartir: