Aerospace Summit 4.0 impulsa industria aeroespacial en Guanajuato
El Aerospace Summit 4.0 2024 impulsa la industria aeroespacial en Guanajuato, fomentando la innovación, colaboración y oportunidades de negocio el 24 de octubre.

Con el propósito de fomentar el crecimiento de la industria aeroespacial en la región, el Cluster Aeroespacial del Bajío llevará a cabo en León, Guanajuato, el Aerospace Summit 4.0 2024. Este evento tiene como objetivo reunir a los empresarios locales con representantes de empresas del sector aeronáutico, así como brindarles oportunidades de negocio, en un esfuerzo por potenciar este importante sector económico en la región.
El Aerospace Summit 4.0 2024 se llevará a cabo el 24 de octubre en León, como una plataforma esencial para la innovación y el desarrollo de la industria aeroespacial. Este encuentro buscará facilitar la colaboración y el acercamiento entre las empresas locales y los tomadores de decisiones de compañías de renombre internacional del sector, lo que representa una valiosa oportunidad para la generación de vínculos comerciales y el intercambio de conocimientos.
El presidente del Cluster Aeroespacial del Bajío, Oscar Rodríguez, destacó el potencial estratégico de Guanajuato en la industria, y subrayó la importancia de continuar trabajando en conjunto entre el gobierno, la academia y los empresarios para afrontar los retos y consolidar el desarrollo del sector.
Asimismo, mencionó que la colaboración entre el Clúster Aeroespacial del Bajío y la Secretaría de Economía (SE) ha sido fundamental para fortalecer esta industria, que actualmente representa el 0.5% del PIB estatal y genera 6,500 empleos en la región.
Objetivos del Aerospace Summit 4.0
Entre los objetivos primordiales del Aerospace Summit 4.0 se encuentra la diversificación de las Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en el desarrollo y adopción de nuevas tecnologías.
Se busca incentivar a estas empresas a integrarse en el ecosistema aeroespacial, promoviendo la innovación y la actualización tecnológica como pilares fundamentales para su crecimiento y competitividad en el mercado.
Otro aspecto crucial que se abordará durante el evento será la retención y atracción de talento, tanto a nivel local como nacional. Se buscará fortalecer la industria aeroespacial mediante la incorporación de perfiles especializados y altamente capacitados, con el fin de satisfacer las demandas del sector y potenciar su desarrollo sostenible a largo plazo.