AESA y EVA, visibilidad de mujeres en ámbito aeroespacial

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) firma un convenio de colaboración con la asociación Ellas Vuelan Alto (EVA).

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) en Madrid, España, firmó un convenio de colaboración con la asociación Ellas Vuelan Alto (EVA), un paso significativo hacia la promoción de la igualdad de género en el ámbito aeroespacial y que se enmarca dentro de la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030.


La mencionada estrategia, que forma parte de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, tiene como objetivo integrar aspectos sociales y laborales en el transporte, así como fomentar la equidad de género en el sector aeroespacial.


A través de este convenio, AESA se convierte en socio benefactor plata de EVA, lo que refuerza su comprometida intención de impulsar la igualdad y la diversidad en la industria aeroespacial.


La colaboración entre ambas entidades busca consolidar la presencia femenina en el sector aeroespacial, implicando a diversos actores para promover la igualdad de género y, especialmente, dar visibilidad al papel de la mujer en esta industria.


La directora de AESA, Monserrat Mestres, enfatizó que esta adhesión representa un avance significativo hacia la integración de la igualdad de género en el ámbito aeroespacial, destacando la importancia de reconocer y visibilizar el talento femenino en este campo.


Por su parte, Ellas Vuelan Alto, fundada en 2018, se ha comprometido a fomentar la igualdad en el sector aeroespacial a través de diversas iniciativas en instituciones educativas y empresas del sector para consolidar una colaboración inclusiva, equitativa y sostenible, alineándose con los ODS de la Agenda 2030 de la ONU.

Compartir: