Alianza estratégica para impulsar startups aeroespaciales en Europa
Altair se une a ESA para facilitar a startups el acceso a tecnología avanzada en simulación y análisis, impulsando la innovación aeroespacial en Europa.

La multinacional de TI con sede en Estados Unidos Altair y la Agencia Espacial Europea (ESA) han forjado un nuevo vínculo a través de un convenio de colaboración en el contexto de una iniciativa de colaboración para la comercialización, fundada en 2022.
Acuerdo que permitirá el acceso a tecnologías avanzadas de Altair, tales como Altair HyperWorks y Altair RapidMiner, a startups, empresas, centros de investigación y universidades de toda Europa que trabajen con la ESA o desarrollen tecnologías respaldadas por esta última.
El convenio dará a las startups aeroespaciales la oportunidad de desarrollar y poner a prueba sus productos de manera más ágil y eficiente, facilitando la creación de productos viables mínimos (MVP) para acceder a financiamiento y avanzar en su comercialización.
A través del programa par ala comercialización, estas empresas tendrán la posibilidad de utilizar la misma tecnología de simulación y análisis de datos que emplean las principales organizaciones del sector aeroespacial a nivel mundial, además de recibir asesoramiento técnico y consultoría especializada.
Fortaleciendo la innovación aeroespacial
Desde Altair mencionaron que dicha colaboración facilita el acceso a herramientas avanzadas de simulación y análisis de datos, acelerando la exploración de ideas disruptivas.
Y desde la ESA destacaron que el acuerdo con Altair permitirá que organizaciones de Europa puedan acceder a las mejores herramientas necesarias para impulsar la próxima generación de innovaciones en el espacio.
Fortaleciendo el ecosistema de innovación en Europa
La iniciativa de colaboración para la comercialización tiene como objetivo conectar a socios corporativos, académicos e institucionales con startups respaldadas por la ESA, promoviendo así el emprendimiento y mejorando la ruta de comercialización de innovaciones espacios.
El programa, que incluye los Centros de Incubación de Negocios (ESA BICs), los ESA Technology Brokers y otros programas afines, amplía el alcance del ecosistema de innovación y fortalece la diversidad del sector aeroespacial en Europa.