Argentina avanza en pruebas de drones para transporte aéreo

Argentina avanza en las pruebas de drones para transporte de objetos, con DRONESVIP.

Las pruebas iniciales de traslado de objetos mediante drones en Argentina marcan un hito significativo en la evolución del transporte aéreo no tripulado. Autorizadas por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), estas pruebas, lideradas por DRONESVIP, el centro de instrucción aeronáutica más grande de América, tienen como objetivo revolucionar la logística, la conectividad y el futuro del transporte drones en el país.


El desarrollo de esta tecnología representa un avance tecnológico, también un paso adelante en materia de regulación, formación e innovación aplicada. DRONESVIP, con su autorización para operar drones carga por parte de Speedbird Aereo, empresa brasileña líder en el mercado de RPA, ha implementado el primer curso virtual de piloto remoto para la operación de drones de carga, disponible tanto en inglés como en español. Estas pruebas, realizadas con Drones con Certificación Aeronáutica de ANAC de Brasil (Speedbird DLV1), demuestran el compromiso de Argentina con la vanguardia tecnológica en el ámbito del transporte aéreo.


Drones, más allá de una novedad

Si bien los drones ya han dejado de ser una novedad y se utilizan en diversos sectores como seguridad, agricultura y audiovisual, el transporte de objetos a través de aeronaves no tripuladas presenta desafíos técnicos, operativos y normativos aún mayores. DRONESVIP, a través de estas pruebas rigurosas y controladas bajo estrictos protocolos, busca responder preguntas cruciales sobre la seguridad de los vuelos, las rutas que pueden seguir los drones en zonas urbanas, el tipo de cargas autorizadas y la preparación necesaria para los pilotos.


El enfoque integral de DRONESVIP, que combina formación de excelencia, infraestructura de primer nivel y un ecosistema de innovación constante, permite liderar estos ensayos con una visión orientada a transformar la logística del futuro. Imaginemos un sistema de entregas automatizado en el que los drones puedan transportar paquetes entre ciudades, zonas rurales e incluso dentro de grandes centros urbanos, reduciendo costos, tiempos y el impacto ambiental gracias a la disminución del uso de vehículos tradicionales.

Compartir: