CATEC lidera ECO-AERO, ecosistema aeroespacial financiado por CDTI en España

El innovador proyecto impulsa la colaboración y sostenibilidad en empresas, clústeres y centros tecnológicos de la industria aeroespacial.

El Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC) es el encargado de liderar el proyecto ECO-AERO, el cual se destaca por ser el único ecosistema de innovación aeroespacial financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) en España.


Este ambicioso proyecto tiene como objetivo principal fomentar la colaboración entre empresas, clústeres y centros tecnológicos, con el propósito de fortalecer la cadena de suministro nacional y asegurar la competitividad global de la industria aeroespacial.


El ecosistema ECO-AERO recibe esta distinción del CDTI dentro de la primera convocatoria "Ecosistemas de Innovación" basados en las Redes de Excelencia Cervera. Este reconocimiento sitúa al proyecto como un referente en la investigación y desarrollo de tecnologías aeroespaciales en el país.


ECO-AERO está conformado por importantes actores del sector aeroespacial, entre los cuales se destacan Airbus, Andalucía Aerospace, Asime, Fidamc, Hegan, TEDAE, Tekniker y otras entidades subcontratadas.


Este amplio espectro de colaboraciones tiene como objetivo impulsar la innovación en la industria aeroespacial mediante un enfoque en la sostenibilidad y la digitalización.


De esta manera, se busca fortalecer la cadena de suministro y promover la aviación verde a través del desarrollo de sistemas y subsistemas tanto infraestructuras tripuladas como no tripuladas, para NewSpace y sistemas de propulsión innovadores.



Transformación tecnológica y presupuesto del proyecto

Las tecnologías robóticas y superficies avanzadas se presentan como claves fundamentales para lograr los objetivos planteados. Con una duración de 22 meses y un presupuesto total de 1.1 millones de euros, este proyecto representa una inversión significativa en la innovación del sector.

Compartir: