Cohete New Glenn avanza en exploración espacial
El cohete New Glenn, de Blue Origin, con un satélite, realizó un exitoso primer vuelo de prueba, marcando un avance en misiones espaciales y desafiando a SpaceX.

El cohete New Glenn, creado por Blue Origin, tuvo un exitoso primer vuelo de prueba en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida. Este lanzamiento representa un logro significativo para la compañía fundada por Jeff Bezos, tras años de dedicación y recursos invertidos en este proyecto.
El New Glenn, bautizado en honor al aviador John Glenn, despegó desde la histórica plataforma de lanzamiento del Complejo 36. Este hito marca un avance importante para Blue Origin en su búsqueda de desafíos en el ámbito espacial.
Durante su trayectoria, el satélite permaneció en la segunda etapa del cohete, orbitando la Tierra de manera segura. Esta plataforma experimental fue concebida para alojar satélites o liberarlos en sus órbitas designadas, mostrando la versatilidad del New Glenn.
La importancia de la reutilización
El propulsor de la primera etapa del cohete tenía la intención de aterrizar en una barcaza en el Océano Atlántico, con el propósito de fomentar la reutilización y minimizar costos en la industria espacial. A pesar de los desafíos, la misión fue considerada exitosa.
Blue Origin ha destinado más de 1,000 millones de dólares en la renovación del Complejo 36, transformándolo en una instalación moderna y de última generación.
Durante el lanzamiento, Jeff Bezos expresó su perspectiva sobre Blue Origin, afirmando que no la considera un competidor directo de SpaceX, sino que ve oportunidades para colaborar en la exploración espacial.
El New Glenn se suma a una nueva era de innovación tecnológica en el ámbito espacial. Blue Origin tiene como objetivo realizar entre seis y ocho lanzamientos en el transcurso de este año, con miras a establecer colaboraciones con la NASA en el futuro.