Mercado de movilidad aérea avanzada enfrenta desafíos

El mercado de movilidad aérea avanzada muestra un aumento en compromisos pese a desafíos financieros y de certificación.

En lo que va del año, el sector de la movilidad aérea avanzada (AAM) ha experimentado una desaceleración progresiva debido al aumento de las tasas de interés y al costo del capital. Sin embargo, se ve un mayor número de pedidos en el sector.


Desde julio de 2024, el sector AAM ha recibido 416 nuevos compromisos de pedido, acumulando más de 11,000, según Cirium Fleets Analyzer. Eve Air Mobility y Vertical Aerospace se destacan como líderes, con 2,900 y 1,550 compromisos, respectivamente.


El mercado global de eVTOL demuestra una distribución regional diversa, con sólidos compromisos en América del Norte (4,686), Asia-Pacífico (3,903) y Europa (1,938 pedidos), impulsados por distintos niveles de avance tecnológico, respaldo regulatorio e interés inversor, contraviniendo los desafíos económicos previamente mencionados.


Certificaciones y normativas

Y a pesar de los obstáculos financieros, se han hecho varios anuncios positivos en el sector AAM. Por ejemplo, el plan de Volocopter de operar un servicio de taxi aéreo durante los Juegos Olímpicos de París, aunque no se materializó debido a retrasos en la certificación de los motores de la aeronave.


U organismos como la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), la Autoridad de Aviación Civil de UK (CAA) y la Administración Federal de Aviación (FAA) están colaborando con fabricantes de aeronaves para establecer normativas que garanticen la seguridad y la aeronavegabilidad en todas las fases del diseño, producción y modificación.


Esta colaboración se vuelve crucial, dado que los eVTOL representan un tipo de aeronave nueva con tecnologías nunca antes vistas en materia de certificación.


Según EASA, la certificación de una hélice para eVTOL difiere significativamente de la de una aeronave convencional. Además, las diferentes rutas de vuelo destinadas a aeronaves de carga y de pasajeros podrían requerir estándares de certificación distintos.


En el ámbito de los motores eléctricos para eVTOL, varios proveedores se han especializado en este sector, incluyendo tanto a fabricantes de motores tradicionales como a nuevos participantes.


Un anuncio significativo fue el de Rolls-Royce, que a finales de 2023 expresó su disposición de recibir ofertas de compradores para su división de motores eléctricos. Sin embargo, en septiembre de 2024, dijo que cerraría su unidad de propulsión eléctrica tras no encontrar comprador.

Compartir: