Exportaciones aeroespaciales de México superarán los 10,000 mdd este año

Alcanzar esta cifra significa que ya se superaron los estragos del covid en la industria aeroespacial de México, Esta cifra representaría un hito histórico en el país, y sería la primera ocasión en que se logre superar el monto.

Se estima que las exportaciones en el sector aeroespacial de las empresas mexicanas superarán los 10,000 millones de dólares (mdd) al cierre del presente año. Esta cifra representaría un hito histórico en el país, ya que sería la primera ocasión en que se logre superar el monto.


Representantes de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA) comentaron que el atractivo que ofrece el país para que las empresas extranjeras establezcan operaciones en México radica en la capacidad de cumplir con las demandas en tiempo y forma.


Las empresas en el país han demostrado su eficacia en la entrega puntual de productos de alta calidad, lo que ha permitido forjar una sólida reputación en el sector.




Inversión Extranjera y Nuevas Plantas

En el contexto de la inversión extranjera, se observa una tendencia positiva con la apertura de nuevas plantas del sector en el país, a pesar de los retos que suponen los procesos electorales en Estados Unidos y México, así como las incidencias globales.


Por otro lado, destacaron que el nearshoring ya estaba presente en México antes de que se popularizara la tendencia, y seguirá su práctica dado que facilita la cercanía geográfica entre los proveedores y las empresas, optimizando así los procesos logísticos y de abastecimiento en la región de Norteamérica.




Posición de México en el comercio con Estados Unidos

Se resaltó que México ocupa actualmente la posición número 6 como proveedor del sector aeroespacial de Estados Unidos, gracias a la calidad de las empresas ubicadas en el país, independientemente de su origen o naturaleza.


En términos de promoción del sector, se mencionó la importancia de eventos como el BJX Aerospace Summit, los cuales contribuyen a atraer a nuevas empresas al ecosistema aeroespacial en México.


Asimismo, se destacó la labor de la FEMIA en la realización de seminarios dirigidos a aproximar a los compradores de las grandes empresas a los requerimientos específicos del sector.

Compartir: