FITEA 2024: gran final internacional del Reto Marte

En Madrid, se reúnen jóvenes de España, Puerto Rico, Costa Rica y República Dominicana para competir en la búsqueda de soluciones al problema del agua en Marte y en la Tierra

Madrid se convierte en el punto de encuentro de diversas agencias aeroespaciales que participan en la Gran Final Internacional del Reto Marte, que reúne a 24 jóvenes de España, Puerto Rico, Costa Rica y República Dominicana, quienes competirán en la búsqueda de soluciones al problema del agua en el planeta rojo y en la Tierra.


FITEA 2024 es el primer foro en el país que reúne al sector educativo y al aeroespacial, del 29 al 31 de octubre en Madrid, diseñado para ser un punto de encuentro enriquecedor tanto para la industria como para los estudiantes, docentes, investigadores y emprendedores.


Un evento clave si se consdiera que abordará uno de los retos estratégicos a los que se enfrenta España, que necesitará 200,000 ingenieros más en los próximos 10 años.


Equipos en acción

El evento contará con la participación de cuatro equipos, cada uno compuesto por seis tripulantes, quienes se enfrentarán al desafío de encontrar soluciones innovadoras para el problema del agua en el espacio.


La presencia de los directores de las Agencias Espaciales de España y Portugal, así como de un grupo de jóvenes ingenieros, alumnos de secundaria y representantes de la industria aeronáutica y aeroespacial, añade un alto nivel de competitividad y relevancia a la competición.



Conexiones estratégicas

FITEA 2024 nace con la misión de abordar la necesidad urgente de transformación en el sector aeroespacial, siendo también un laboratorio de ideas. Así, en estos días, participarán aproximadamente 120 ponentes del ámbito aeroespacial y la industria aeronáutica.


Asimismo, más de 400 alumnos de secundaria y estudiantes de ingeniería de siete universidades se sumarán al evento, creando un ambiente propicio para el intercambio de ideas y experiencias.



Primera astronauta española

En la inauguración del evento, la primera astronauta española, Sara García, envió un emotivo mensaje desde Colonia, Alemania, donde inicia su entrenamiento en el Centro Europeo de Astronautas de la Agencia Espacial Europea.


Su mensaje resuena como un llamado a la inspiración y la motivación para las nuevas generaciones, ya que García expresó su orgullo por convertirse en un referente para los jóvenes, alentando a que consideren un futuro en el sector aeroespacial.

Compartir: