Industria aeroespacial mexicana alcanzará 22,700 mdd en 2029
La presidenta Sheinbaum Pardo inauguró la Feria Aeroespacial México 2025, destacando el crecimiento de la industria y su potencial para duplicar su valor de mercado en los próximos cuatro años.

La industria aeroespacial mexicana se encuentra en una etapa de crecimiento y expansión significativa, impulsada por la inversión extranjera y el enfoque estratégico del gobierno en su desarrollo. En la Feria Aeroespacial México 2025 (Famex), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó el papel crucial que este sector desempeña en la economía nacional y resaltó las proyecciones de un crecimiento anual sostenido de 15%.
La mandataria enfatizó que México se ha posicionado como uno de los cinco países con mayor inversión extranjera en el ámbito aeroespacial, ocupando también el décimo segundo lugar a nivel mundial en exportaciones de componentes del sector. Con un valor actual que supera los 11,200 millones de dólares (mdd), se prevé que la industria alcance los 22,700 mdd en 2029, lo que representaría un duplicando de su valor de mercado en cuatro años.
Sheinbaum Pardo también mencionó que actualmente operan en México 386 empresas dedicadas a la manufactura aeroespacial, distribuidas en 19 estados del país. Estas plantas especializadas generan más de 50,000 empleos directos y un estimado de 190,000 empleos indirectos, contribuyendo al desarrollo económico y social de diversas regiones.
La Famex, que se realiza del 23 al 26 de abril en la Base Aérea Santa Lucía, se integra al Plan México, una estrategia a largo plazo que busca fortalecer la manufactura nacional y consolidar la posición de México en el ámbito global. El evento reúne a empresas, instituciones educativas y representantes de diversos países, fortaleciendo la cooperación internacional en el sector aeroespacial.
La sexta edición de la feria celebra su décimo aniversario y los 110 años de la Fuerza Aérea Mexicana. Con la participación de 337 empresas de 48 países, 67 aeronaves nacionales y seis extranjeras, así como 12 universidades, la Feria Aeroespacial México se ha convertido en un referente internacional en el sector aeroespacial.
La presencia de representantes de 40 naciones, 20 fuerzas aéreas, 10 estados mexicanos, 18 municipios y seis agrupaciones aeroespaciales, demuestra la importancia que México otorga al desarrollo del sector y su compromiso con la colaboración internacional. Famex 2025 se consolidao como un espacio de intercambio de conocimientos, innovación y negocios en el ámbito aeroespacial.