Inversión Extranjera Directa aeroespacial en Baja California se contrajo 63.9 % en 2024
La Inversión Extranjera Directa en el sector aeroespacial en Baja California disminuyó un 63.9 % en el primer semestre de 2024, alcanzando solo 18.5 mdd.

El sector aeroespacial en Baja California ha experimentado una notable disminución en la Inversión Extranjera Directa (IED), presentando una caída del 63.9 % en el primer semestre de 2024. Según el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE) de la Secretaría de Economía, la entidad recibió 18.5 millones de dólares (mdd) de IED para la fabricación de equipo aeroespacial, una cifra significativamente inferior a los 51.3 mdd obtenidos entre enero y junio de 2023.
Es crucial resaltar que esta cifra de capitales extranjeros representa el nivel más bajo registrado en seis años para un primer semestre del año. El máximo impacto se observó en el 2029, cuando la IED en el sector se redujo en 21.9 mdd.
Sin embargo, a pesar de esta fuerte caída, es importante subrayar que Baja California ha acumulado un total de 926.6 mdd en IED aeroespacial desde que la Secretaría de Economía lleva registro, consolidándose como la región líder en este aspecto a nivel nacional.
Inversiones a nacional
En un contexto más amplio, las cifras a nivel nacional indican que la IED en el sector aeroespacial alcanzó un total de 2 mil 676.1 mdd, con la participación de 107 empresas dedicadas a esta actividad en todo el país.
Dentro de este panorama, destaca la inversión proveniente de Estados Unidos, que asciende a 2 mil 242.5 mdd, seguido por Francia con 351.2 mdd y España con 82.8 millones de dólares.