Mexicana de Aviación presentará pruebas contra SAT Aero Holdings por incumplimiento de contrato
Mexicana de Aviación presentará pruebas contra SAT Aero Holdings, acusando incumplimiento de contrato en 2022 por parte de la empresa estadounidense.

Mexicana de Aviación Responderá con Pruebas a la Demanda de SAT Aero Holdings
Redacción A21 / Lunes, 8 de Abril de 2024 - 01:00
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que la aerolínea estatal Mexicana de Aviación presentará pruebas en respuesta a la demanda interpuesta por SAT Aero Holdings, una compañía estadounidense, argumentando que esta última incumplió el acuerdo firmado en 2022 entre ambas empresas.
Desarrollo de la Demanda
La declaración del presidente se produjo durante la conferencia matutina del pasado viernes 5 de abril, donde se abordó la demanda presentada por SAT Aero Holdings contra Mexicana de Aviación el 27 de marzo. López Obrador enfatizó que la aerolínea mexicana no se quedará de brazos cruzados y que se está preparando para presentar todas las pruebas del incumplimiento del contrato por parte de la empresa estadounidense.
“Esta empresa incumplió un contrato que se suscribió con la nueva empresa Mexicana y no son serios, porque habían quedado en entregar los aviones en una fecha y no cumplieron. Y entonces lo que se hizo fue que se suspendió el contrato y ellos se sintieron afectados, y acuden a esta denuncia”, explicó el mandatario, añadiendo que Mexicana de Aviación está recolectando la evidencia necesaria para demostrar el incumplimiento de SAT Aero Holdings.
Respuesta del Presidente
López Obrador criticó la naturaleza de la demanda interpuesta por la empresa extranjera, calificándola como una estrategia legal clásica para intentar intimidar. “Son los clásicos leguleyos que piensan que con denuncias van a robar. Nada más que se vayan a robar más lejos, porque aquí ya no se puede. Eso era antes”, señaló el presidente, reafirmando que el gobierno mexicano defenderá sus intereses y los del pueblo.
Posibles Consecuencias Legales
El mandatario mexicano comentó sobre la posibilidad de que la demanda presentada en el estado de Nueva York resulte en una sentencia desfavorable para México. No obstante, aseguró que el gobierno no se dejará intimidar y que se presentarán todas las pruebas necesarias para demostrar la postura de Mexicana de Aviación.
“No se permite que se cometan injusticias y cuidamos el presupuesto público, que es dinero del pueblo”, reiteró López Obrador, añadiendo que, “en su momento” habrá una contrademanda contra SAT Aero Holdings.
Por su parte, SAT Aero Holdings ha manifestado que ha intentado resolver la disputa de manera amistosa antes de recurrir a la vía judicial. En su queja presentada ante el Tribunal de Estados Unidos, Distrito del Sur de Nueva York, la compañía estadounidense alega incumplimiento de contrato, incumplimiento de pacto implícito de buena fe y trato justo, quantum meruit, e interferencia dolosa, solicitando una indemnización por 9.9 millones de dólares estadounidenses.
Argumentos de SAT Aero Holdings
SAT Aero Holdings señala que fue contratada por el gobierno mexicano debido a la supuesta falta de experiencia de la Secretaría de Defensa de México (SEDENA) en la gestión de una aerolínea comercial. La compañía argumenta que no se cumplieron las obligaciones contractuales por parte de SEDENA, incluyendo el incumplimiento en los pagos correspondientes por la entrega de 10 aviones arrendados.
La empresa estadounidense también ha argumentado que, en lugar de resolver estos problemas de manera colaborativa, Mexicana de Aviación optó por imponer sanciones financieras, lo que llevó a SAT Aero Holdings a presentar la demanda judicial como último recurso.
“Como consecuencia de los incumplimientos materiales de Mexicana y su falta de voluntad para trabajar con el SAT para solucionar los problemas causados por el incumplimiento de la aerolínea, el SAT se ha quedado sin elección e inició el proceso de demanda”, cita el documento presentado por SAT Aero Holdings.
Futuro del Proceso Legal
A medida que avanza este conflicto legal entre Mexicana de Aviación y SAT Aero Holdings, será crucial observar cómo se desarrollan las presentaciones de pruebas y argumentos por ambas partes. La resolución de este caso no solo impactará a las empresas involucradas, sino que también sentará un precedente sobre la capacidad del gobierno mexicano y sus empresas estatales para defender sus intereses en el ámbito internacional.